El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes la imposición de un arancel de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.


Con ello, Trump eliminó las exenciones que otorgó a varios países en su primer mandato presidencial, entre ellos México y Canadá, con quien opera un tratado de libre comercio (T-MEC), el cual estaría violando con la nueva medida.


Los nuevos aranceles al acero anunciados por Estados Unidos complican un poco más la situación de este mercado estratégico para muchos sectores, que ya estaba desestabilizado por el exceso de producción china y las dificultades de los productores europeos.


Un oficial de la Casa Blanca informó a The Wall Street Journal que los aranceles entrarán en vigor el próximo 4 de marzo.


“Esto es algo importante: hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico”, dijo Trump, según el informe del grupo de expertos de la Casa Blanca.


Estados Unidos importó acero y sus manufacturas (incluido el hierro) por un valor de 81,084 millones de dólares en 2024, una caída interanual de 1.3%, según datos del Departamento de Comercio.


Sus principales proveedores de estos productos fueron Canadá (12,984 millones de dólares), China (12,476 millones), México (10,450 millones), Corea del Sur (5,056 millones) y Brasil (4,982 millones).


“Hoy simplifico nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, dijo Trump en el despacho oval mientras firmaba las órdenes ejecutivas. “Es un 25%, sin excepciones ni exenciones”.


Por otro lado, Estados Unidos importó aluminio y sus manufacturas por 27,442 millones de dólares en 2024, un aumento de 0.1% interanual. Sus mayores abastecedores externos fueron Canadá (11,372 millones de dólares), China (2,876 millones), México (1,827 millones), Emiratos Árabes Unidos (1,195 millones) y Corea del Sur (928 millones). México no produce aluminio.


Este lunes, Trump añadió que está evaluando imponer aranceles adicionales a las importaciones estadounidenses de automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.


La mañana del lunes, horas antes de la firma de las órdenes ejecutivas de Trump, la presidenta de México Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno aguardaría a la notificación formal de los aranceles antes de emitir un posicionamiento.


“Vamos a esperar al anuncio, el domingo se mencionó en una conferencia. Vamos a esperar a ver el anuncio y, a partir de ahí, tomaremos nuestras decisiones si es el caso”, comentó Sheinbaum en su conferencia matutina.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.