A través de sus redes sociales, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), destacó que, mientras cada año el Super Bowl “impulsa la demanda de aguacate, y México sigue siendo el líder indiscutible”, para este se exportaron 130 mil toneladas.
Mientras que, en diciembre pasado, el Avocado Institute of Mexico (Instituto del Aguacate de México) indicó que entre julio de 2023 y junio de 2024 se enviaron desde nuestro país a Estados Unidos 120 mil toneladas de la fruta, tan sólo en su variedad Hass.
Agregó que esto significó durante ese periodo la generación de 7 mil 500 millones de dólares, así como la creación de 42 mil puestos de trabajo en EE. UU., siendo California y Texas sus principales consumidores.
Además, destacó que en poco más de una década, entre 2012 y 2023, aumentó en 340% el consumo de aguacate en Estados Unidos, siendo México el único país con la capacidad para satisfacer la demanda.