Los trámites migratorios como las regularizaciones y asesorías a extranjeros han incrementado alrededor del 10 por ciento en comparación de los inicios de año del 2024. Así lo informó Claudia Mendoza, titular de la Unidad de Atención al Migrante en Solidaridad.
Detalló que tan sólo en el mes de enero del presente año cerraron con una cifra de 65 trámites. Se espera que esta incremente con el paso de las semanas, debido a las políticas migratorias de Donald Trump ya implementadas. En el que muchos migrantes se han quedado en espera de su situación migratoria dentro de México.
Comentó que aún se espera más arribo de personas deportadas de origen nacional, que son la mayoría de los migrantes que se encuentran en los estados fronterizos. Mismos que habían solicitado asilo político mediante el programa digital CBP One y que ahora ya no existe.
Mendoza Gutiérrez consideró que muchos nacionales que vayan a ser deportados van a buscar a Quintana Roo para que sea su nuevo comienzo y buscar un empleo. Toda vez que el destino ofrece mejores oportunidades laborales, por lo que sí puede haber un incremento tanto de nacionales como de extranjeros. En el que entre las nacionalidades que se verán más serán cubanos y venezolanos.