El estado de Quintana Roo podría llegar a tener un impacto positivo tras la política migratoria que género Trump. Donde se podría cubrir el déficit de mano de obra que aún existe en el destino dentro de la industria turística y la construcción. Toda vez que los connacionales deportados podrán considerar la entidad como una nueva oportunidad laboral.


Así lo comentó José Francisco Trujillo, subsecretario del Trabajo de la zona norte de Quintana Roo. Estimó que esto se podría ver reflejado a mediano y largo plazo en lo que se lleva el proceso de deportación y estos regresan a sus lugares de origen para luego buscar un lugar para reiniciar su vida con un trabajo.


En ese sentido, refirió que conforme a las estadísticas, Donald Trump no está deportado más de lo que haya hecho Biden o el mismo Obama. Por lo que se prevé que el número vaya avanzando según pasen los meses, mismo que se podría cubrir la mano de obra hasta finales de año.


El funcionario recordó que dicho déficit empezó tras la recuperación de la pandemia por Covid-19, en el que incluso el proyecto del Tren Maya llegó a agravar más la falta de personal. Finalmente agregó que en todo el estado de Quintana Roo hay alrededor de 6 mil puestos vacantes listos para estar cubiertos al 100 por ciento.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.