El pleno del Senado aprobó la reforma que busca establecer un régimen laboral especial para alrededor de 700 mil personas trabajadoras que se emplean en plataformas digitales.


Durante la sesión ordinaria se aprobó por unanimidad con 113 votos la reforma y se turnó al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La reforma establece la relación laboral que llevarán el empleador y el empleado de trabajo en plataformas digitales estará regulada por contrato autorizado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.


La reforma añade un Capítulo IX Bis a la Ley Federal del Trabajo (LFT), a fin de definir la naturaleza del trabajo en plataformas digitales, sus horarios y salarios, y los derechos a los que tienen acceso quienes usen esta modalidad para desempeñar sus labores, como la seguridad social, el reparto de utilidades e indemnizaciones.


En tribuna, la senadora del PT, Geovanna Bañuelos, argumentó la reforma y expuso que según cifras del SAT, en México hay alrededor de 658 mil trabajadores vinculados a plataformas digitales, de los cuales 386 mil ganan menos de un salario mínimo.

Difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.